Promoviendo procesos educativos para garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles desde los Huertos Escolares Ecológicos, el Comercio justo y la Gestión de Residuos en centros educativos de la Comunidad Valenciana
Información

Breve descripción del proyecto
La presente acción en EpCG, la presentan conjuntamente Petjades y ECOSOL con la participación de los Equipos Directivos de los 8 centros escolares participantes y las familias del alumnado.
Con el proyecto se pretende acercar a las personas titulares de derechos de este proyecto información y formación sobre ODS, concretamente el 12 y las metas 4, 5 y 8 del mismo, en el alumnado y en el conjunto de las 8 comunidades educativas participantes, contribuyendo al ejercicio del derecho a la educación, a un medioambiente sano, a la soberanía consumidora y a los derechos de las mujeres, como estrategia de cambio hacia una ciudadanía global en las provincias de Valencia y Alicante. Para promover una ciudadanía global comprometida con los derechos humanos universales, que transmitan conocimientos y promuevan actitudes y valores generadores de una cultura de solidaridad.
Distinguimos tres grandes componentes: El primero dirigido al profesorado, equipos directivos (o de calidad de los centros) y familias del alumnado, el segundo al alumnado y un tercero a la comunidad educativa en su conjunto.
1. Mejorar las capacidades de profesorado, equipos directivos y/o de calidad de los 8 centros educativos y 20 las familias para promover un consumo responsable, producción sostenible y gestión de residuos con enfoque de género y derechos humanos.
2. Alumnos y alumnas, de los 8 centros participantes, adquieren los conocimientos con enfoque de género y derechos humanos para el desarrollo sostenible y estilos de vida más armoniosos con la naturaleza desde la producción ecológica, la reducción, reciclado y reutilización de los desechos de su centro escolar.
3. Comunidades Educativas de la Comunitat Valenciana, reforzadas con enfoque de género y derechos humanos en prácticas de comercio justo y comprometidas con el ODS 12, logran el certificado de Centro Educativo por el Comercio Justo
Valor añadido de la propuesta
La propuesta presentada supone un apoyo a procesos de transformación social en la Comunitat Valenciana, que han iniciado las organizaciones Petjades y ECOSOL, desde hace más de 14 años.
Esta propuesta incorpora el enfoque basado en derechos humanos así como el enfoque de género en desarrollo. Apostamos también por la innovación tecnológica y aprovecharemos las herramientas que nos proporciona. Como innovación social, nos referimos a las soluciones innovadoras para dar respuesta a problemas sociales y ambientales. Otro aspecto que da valor añadido a la propuesta es trabajar el plurilingüísmo.
Área geográfica donde se ejecuta:
En la provincia de Alicante:
Municipio: Ibi – Centro San Juan y San Pablo
En la provincia de Valencia:
Municipio: Alginet – CEIP Mestre Emilio Luna Municipio: Alzira – Centro la Purísima Municipio: Paterna – CEIP Miguel de Cervantes Municipio: Torrente – Centro La Purísima Municipio: València:
Centro San José
Centro La Purísima Grao-Valencia Centro La Purísima Valencia