Contribuir al ejercicio del derecho Humano al saneamiento, la salud y la participación de 250 personas (161 mujeres, 89 hombres), con enfoque de género y sostenibilidad ambiental, en la comunidad Los Lirios, municipio Aguilares.
Derecho a un Ambiente Sano | Derecho al Agua
Información
País: El Salvador
Entidad financiadora: Diputación de Valencia
Socio Local: CORDES
Duración: 12 meses
Presupuesto: 44.981,20 €
Fecha de Inicio: 01/03/2023
Fecha de Fin: 28/02/2024

Breve descripción del proyecto
El proyecto contribuirá al pleno ejercicio del derecho al saneamiento, a la salud y a la participación, de 250 personas (161 mujeres, 89 hombres), de la comunidad Los Lirios, municipio Aguilares.
Las acciones a desarrollar son:
- Construcción y mantenimiento de 8 letrinas aboneras secas familiares (LASF), para igual número de familias en la comunidad Los Lirios, municipio
- Formar un Comité de Saneamiento con al menos el 50 % de mujeres para gestionar el mantenimiento de las Letrinas Aboneras Secas Familiares (LASF) y participar en la política pública local.
- Mejorar las prácticas higiénicas, y hacer buen uso de letrinas aboneras secas y gestión medio ambiental en la comunidad; para lo cual se capacitara a 100 personas (50 mujeres, 50 hombres), en temas de saneamiento, hábitos higiénicos, medio ambiente y mantenimiento de las letrinas; se desarrollaran unos 4 foros saneamiento; desarrollo de campaña sobre hábitos higiénicos con la participación de niños y niñas; desarrollo de actividades de ornato y limpieza; y, todo con participación de al menos el 50% de hombres.
- Fortalecer las capacidades para la incidencia social y política del Comité de Saneamiento y la comunidad, bajo enfoque de género y derechos humanos; a través de capacitación a 100 personas (50 mujeres y 50 hombres) en Derechos humanos, equidad de género/nuevas masculinidades, participación ciudadana; participación del Comité de saneamiento y comunidad Los Lirios, en al menos un Cabildo (o asamblea ampliada), donde harán demandas para la garantía de la salud y saneamiento; diseño y presentación de una propuesta (al Alcalde y Concejo Municipal de Aguilares), de acciones socioeconómicas donde incluye acciones para garantizar el derecho a la salud, saneamiento y medio ambiente
De manera transversal, este proyecto contribuirá tanto al ejercicio del derecho al saneamiento, como del derecho a la salud y a la participación, partiendo del análisis de capacidades tanto de titulares de derechos, como de responsabilidades y obligaciones en la temática del saneamiento y trabajando sobre las relaciones de poder existentes; como al ejercicio del derecho de igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres.
Mencionar, de igual forma, que los impactos esperados del proyecto:
- Las 250 personas (161 mujeres, 89 hombres), de la comunidad Los Lirios, municipio Aguilares, verán una mejora en su entorno; ya que tendrán un espacio más higiénico, un entorno con menos contaminación con heces fecales, menos incidencia de enfermedades gastrointestinales, entre
- Menor vulnerabilidad (especialmente niños y niñas) a problemas de salud, por la reducción de incidencia de enfermedades infecciones, riesgo de morbilidad y mortalidad materno-infantil y de la población en general, relacionados con el saneamiento básico.
- A mediano plazo las familias habrán mejorado su salud, principalmente las relacionadas con los hábitos higiénicos y la contaminación por excretas
- Un “alivio a la carga doméstica” que beneficiará principalmente a las mujeres, ya que en la actualidad ellas son las encargadas de cuidar a los niños, niñas, abuelos, abuelas que contraen en enfermedades por malos hábitos higiénicos y los relacionados con la ausencia de letrinas( deficiente saneamiento básico). A las mujeres este rol de cuidadoras les supone un incremento de la jornada
- Mayor participación de las mujeres en la vida comunitaria, formarán parte de manera paritaria del comité de saneamiento.
- Mejorar las condiciones de vida de los titulares de derecho del proyecto al contar con servicio de letrina.
- Desarrollar capacidades para el reconocimiento y demanda de los derechos de la población de la comunidad (capacidades organizativas y coordinación con autoridades de Aguilares), con participación de hombres y
- Los hombres tendrán una visión diferente acerca del trabajo reproductivo que desarrollan principalmente las mujeres, ya que el proyecto trabajará en nuevas
- Mayor participación de la junta directiva y población de esta comunidad en cabildos abiertos y otros espacios de participación ciudadana que existen en el
- Disminución en los gastos familiares, bajarán los costes por medicinas, transporte, exámenes y analíticas, entre otros, dada de la disminución de enfermedades Con este ahorro se podrá hacer frente por las familias a otros gastos familiares o invertir en actividades productivas
- Durante la etapa de construcción y/o instalación de equipos se producirán impactos positivos como la oferta de puestos de trabajo y la dinamización de la economía local asociada a las inversiones; compras de materiales, contratación de mano de obra, contratación de servicios, adquisición de productos y equipamiento ofertados por el mercado
- Mayor sensibilización y conocimiento acerca de la importancia de los buenos hábitos higiénicos y el
- Comunidad organizada en función del saneamiento, asumiendo problemas de forma