Tu Acción Cuenta: Descubre Cómo Contribuir

En un mundo donde cada pequeño gesto puede marcar la diferencia, es fundamental saber cómo puedes involucrarte. Aquí te mostramos diversas formas de informarte, movilizarte, divulgar ideas y formarte para ser un agente de cambio. Cada acción suma, y juntos podemos construir un futuro más justo y solidario. ¡Empieza hoy mismo!

Infórmate

¿Sabes lo que ocurre en el mundo?

¿Sabes realmente lo que ocurre en el mundo? ¿Sabes que nos llegan noticias que a menudo son difusas y hasta tendenciosas? ¿Sabes que 7 empresas controlan el 70% de los medios de comunicación del mundo?

Te puedes informar con medios independientes y sin ánimo de lucro:

En Medios de comunicación de las organizaciones sociales de España y de los países empobrecidos. Radios comunitarias pertenecientes a la Red de Medios Comunitarios de España… etc.

Movilízate

Juntos hacemos la diferencia

El actual descontento de la ciudadania con la clase política nos lleva a pensar que poco o nada podemos hacer para cambiar el rumbo de las cosas. Sin embargo, la presión social es una de las armas más potentes para exigir y conseguir cambios.

Las grandes conquistas sociales se alcanzaron gracias a que muchas personas se unieron para exigirlas. Si en el pasado se logró, por qué no ahora.

Únete a las movilizaciones y campañas que reivindican políticas más responsables, cuyo centro sea el ser humano.

Fórmate

Prepara tu camino en formación

Tal vez lo que quieres es trabajar en cooperación internacional o participar en el voluntariado, en ese caso debes, en primer lugar, formarte.

Estudia qué es eso de la cooperación y el desarrollo, porque la voluntad no es suficiente. La complejidad del contexto mundial globalizado e interconectado, obliga a contar con un conocimiento detallado de las causas de la pobreza y las estrategias más efectivas para combatirla.

En primer lugar, hay que conocer cómo funciona la cooperación internacional, cuáles son sus mecanismos, sus marcos legales, cómo se realizan los proyectos de desarrollo, como darles seguimiento y evaluarlos…

Practica el pensamiento crítico

Desafía lo establecido

Sé una persona crítica y coherente con tus valores, ideas y creencias. Desarrolla un pensamiento crítico con tu sociedad y tu cultura para promover un cambio en los sistemas económicos y políticos hacia mecanismos sociales más justos, equitativos y sostenibles.

Divulga, interroga, cuestiona

Compartir es crecer

Divulga nuestras iniciativas entre tus contactos, promueve el análisis, pregúntate, infórmate y piensa….

Quiza puedan ser te de utilidad los materiales que hemos publicado.

Asóciate a alguna ONGD

Infórmate y decide

Infórmate sobre la organización a la que quieres asociarte: cuáles son sus proyectos, sus áreas de especialidad, de qué manera trabaja; estudia sus cuentas y su transparencia; infórmate sobre las opciones de colaboración que te ofrece. Es importante saber si te identificas con la ONG, sus objetivos y la forma de trabajo.

Si quieres conocer lo que hacemos con mas profundidad contacta con Petjades

Trabaja con Petjades y participa del voluntariado

Sé cooperante

Ser cooperante es una profesión como otra cualquiera. Por eso las personas que son cooperantes se han formado en el ámbito de la cooperación, tienen conocimientos técnicos sobre desarrollo y además, son contratadas por las ONGD para que realicen un trabajo concreto.

Además de la acción directa existen otras maneras de trabajar cooperando: Puedes apadrinar un proyecto, de esta manera agrupándonos con otras personas podemos financiar y permitir la ejecución de varias acciones de desarrollo en países emergentes.

Para mas información

 

 Contacta con Petjades

Sé voluntario

Muchas personas nos hemos planteado dedicar parte de nuestro tiempo de manera voluntaria a apoyar el trabajo de una ONGD. La participación en las asociaciones no se improvisa, ni se produce de forma repentina, es algo que se construye y se desarrolla. Sus miembros son diferentes entre sí y tienen distintos niveles de motivación, distintas capacidades y niveles de formación, también participan de distinta manera y con distinta intensidad.

Si te interesa vivir una experiencia voluntaria

 

 Contacta con Petjades