¿Qué es Petjades ongd?
PETJADES es una Asociación declarada de Utilidad Publica, que se encuentra inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Valenciana con el nº 6016 desde el 25 de septiembre de 1993.
Significado
PETJADES, en valenciano, significa HUELLAS, y, cada una de las letras tiene para la entidad su propio significado: HUELLAS de promoción, educación, trabajo, justicia, alternativa desarrollo, esfuerzo y solidaridad.
¿Se encuentra inscrita?
Se encuentra inscrita en el Registro de Agentes de la Cooperación Internacional al desarrollo de la Comunidad Valenciana y en el Registro de ONGs del Ministerio de Asuntos Exteriores.
NÚMEROS DE SOCIOS
Historia
PETJADES surge en los años 70 como grupo asociativo acompañando proyectos educativos, de salud y de promoción de las mujeres (Perú, Venezuela e India), a la vez que se trabajaba en la sensibilización social de jóvenes y adultos para dar a conocer las diferencias y desigualdades entre el Norte y el Sur empobrecido. En el año 1993 se constituye legalmente siendo declarada de utilidad publica en el año 2005.
Información
Fines de la Asociación
Los fines vienen concretados en el artículo 4 de sus Estatutos:
1. Fomento de la solidaridad entre los pueblos.
2. La Cooperación al desarrollo y promoción humana.
3. El compromiso en la justicia social.
4. Empoderamiento de las mujeres y la equidad de género.
5. Promoción social, laboral y humana de los disminuidos físicos y psíquicos.
6. Formación de agentes de desarrollo.
7. Promover acciones de voluntariado.
8. Promover y realizar acciones de sensibilización y educación al desarrollo con respecto a la problemática de los países pobres.
9. Realizar y apoyar el Comercio Justo sin ánimo de lucro y a favor de economías familiares de los países del Sur.
Organigrama de la Asociación
Conforme a lo establecido en el artículo 9 de los Estatutos:
La Asamblea General es el órgano supremo de la Asociación, sus miembros forman parte de ella por derecho propio irrenunciable y formada en igualdad absoluta.
Según el artículo 15 de los Estatutos la Asociación la regirá, administrará y representará el Comité de Dirección que esta formado por: La Presidencia, la Vicepresidencia, Secretaria, Tesorería y Vocalías. Todas elegidas por sufragio libre y secreto.
Además la Asociación se verá apoyada por el voluntariado y un equipo técnico especializado.
COMPOSICIÓN DEL COMITÉ DE DIRECCIÓN
Con fecha 5 de diciembre de 2023 tuvo lugar la Asamblea General Extraordinaria y en el punto 3º del orden del día se renovó el órgano de representación de la Asociación, la cual a partir de este momento está integrada por las siguientes personas:
Presidenta: María Luz Junoy Olmos
Vicepresidenta: Ángela Crespo Palomares
Secretaria: Luisa López Abril
Tesorería: Antonio Zarco Velert
Vocal: David Picó Jover
COMPOSICIÓN DEL EQUIPO TECNICO
DIRECCIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS
Formado por un coordinador o coordinadora de proyectos con funciones de dirección.
EQUIPO TÉCNICO
Formado por Técnicas/os de proyectos que desarrollaran sus funciones en diferentes áreas de trabajo:
Área de sensibilización
Área de cooperación al desarrollo
Área de comercio justo
Desempeñan las funciones de identificación, formulación, seguimiento y evaluación de proyectos.
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN
El departamento administrativo y contable es el encargado de la administración de la Entidad y la justificación y seguimiento económico de proyectos desarrollados.
Además se cuenta con la externalización de dos servicios profesionales independientes que dan apoyo como Asesoría contable y Asesoría laboral.
VOLUNTARIADO
Podemos distinguir el personal voluntario que participa de manera activa diariamente (tareas administrativas, contables y técnicas)y aquellas personas voluntarias que participan en actividades puntuales de sensibilización y educación para el desarrollo que organiza la entidad o prestando asistencias técnicas o colaboración en proyectos de cooperación desplazándose a países en desarrollo.
Misión de la Entidad
OBJETIVOS GENERALES
El artículo 177 del Tratado de la UE establece los siguientes tres objetivos de la cooperación al desarrollo:
– El desarrollo económico y social sostenible de los países en vías de desarrollo.
– La inserción armoniosa de éstos en la economía mundial.
– Y la lucha contra la pobreza.
En este sentido, Petjades como ONGD busca estar inserta en procesos de desarrollo local, contribuyendo a la promoción e implementación de Planes de Desarrollo Integral, promoviendo el desarrollo de las capacidades humanas y productivas, trabajando como prioridades horizontales tanto la igualdad de genero como la sostenibilidad ambiental y el respeto por la diversidad cultural y los derechos humanos, para así posibilitar el acceso de la población menos favorecida a una vida mas digna, la inserción económica y social de los pobres, en condiciones de equidad y para garantizar una forma de desarrollo sostenible.
Por estos motivos Petjades busca apoyar desde un Enfoque basado en Derechos Humanos los siguientes ámbitos de actuación que considera prioritarios:
– Planificación desde el ámbito local y apostar para capacitar para la gestión.
– Promover buenas prácticas de alimentación nutritiva, para mejorar la seguridad alimentaria y estilos de vida saludable de la población.
– Promover la interculturalidad e inclusión de grupos marginados por razones étnicas y de género.
– Garantizar el acceso a sistemas de salud incluyendo salud reproductiva, prevención, mejoramiento de servicios de agua y saneamiento básico.
– Garantizar la preservación de los recursos naturales y los ecosistemas.
– Promover una educación de calidad y en equidad.
– Realizar y apoyar el Comercio Justo sin ánimo de lucro y a favor de economías familiares de los países del Sur.